jueves, 26 de febrero de 2009
miércoles, 25 de febrero de 2009
MIERCOLES DE CENIZA: el inicio de la Cuaresma

“Concédenos, Señor, el perdón y haznos pasar del pecado a la gracia y de la muerte a la vida”
“Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás"
“Arrepiéntete y cree en el Evangelio”
Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos los hombres.
Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se le impone a los niños y a los adultos.
La ceniza procede de los ramos bendecidos el Domingo de la Pasión del Señor, del año anterior, siguiendo una costumbre que se remonta al siglo XII.
La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión, que marca la Iglesia para prepararnos a la gran fiesta de la Pascua.
Es tiempo para arrepentirnos de nuestros pecados y de cambiar algo de nosotros para ser mejores y poder vivir más cerca de Cristo.
La Cuaresma dura 40 días, comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo.
La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto.
jueves, 12 de febrero de 2009
GRACIAS POR VISITAR

jueves, 5 de febrero de 2009
RESOLVEMOS CONFLICTOS
domingo, 1 de febrero de 2009
DIA DE LA PAZ
El 30 de enero fue el día de la paz y la no violencia, pero nuestro cole junto con el cole Puerta Santa María lo celebraron el 29 de enero. Durante los días anteriores todo el cole estuvo preparando este día tan especial. Este año nos hemos centrado en la violencia del medio ambiente por eso los alumn@s de ambos centros elaboraron unos ladrillos con acciones, palabras, etc; a favor de la violencia medioambiental. Después se construyó un muro con los ladrillos que seguidamente fue destruido porque todas las cosas escritas en los ladrillos no nos gustan que sucedan.
Además en una enorme paloma se fue rellenando con muchos dibujos de animales acuáticos y gotas de agua, los cuales cada uno de ellos tenían escritos buenos compromisos con el medioambiente. Y para finalizar comimos del gran pastel del día de la paz.