
domingo, 24 de abril de 2011
DOMINGO DE RESURRECCIÓN

Etiquetas:
Semana Santa
viernes, 22 de abril de 2011
VIERNES SANTO
Hoy es el segundo día del Triduo Pascual, no se celebra la Eucaristía, solamente se venera la cruz y se lee la Pasión de Jesús. En muchos lugares se conmemora el Viernes Santo con el rezo del Via Crucis.
El Viernes Santo y el Sábado Santo son los dos únicos días que no se celebra la Misa, como luto por la muerte de Jesús. Si visitamos estos días las iglesias nos encontraremos el Sagrario vacio, porque Jesús está muerto.
El Viernes Santo y el Sábado Santo son los dos únicos días que no se celebra la Misa, como luto por la muerte de Jesús. Si visitamos estos días las iglesias nos encontraremos el Sagrario vacio, porque Jesús está muerto.
jueves, 21 de abril de 2011
JUEVES SANTO

El Jueves Santo es el primer día del TRIDUO PASCUAL (los tres días en los que los cristianos celebramos la pasión, muerte y resurrección de Jesús). Además el Jueves Santo la Iglesia conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena que celebró Jesús.
En este día se celebra la Misa Crismal en ella se consagra el Santo Crisma y se bendicen los demás óleos que despúes se utilizaran durante la celebración de los Sacramentos.
miércoles, 20 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
DOMINGO DE RAMOS
El Domingo de Ramos celebramos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, Él volvió a Jerusalén para celebrar la Pascua, y la gente lo recibió con palmas y ramas; y le aclamaban diciendo: "¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"
Esas mismas personas que le aclaban como a un Rey después serían los que aclamaran su muerte.
El Domingo de Ramos se celebran procesiones recordando esta estrada triunfal, pero además en la Iglesia se procede a la bendición de los ramos, que luego llevaremos a casa. El tener un ramo bendecido es recordar que Jesús es nuestro rey y que debemos siempre darle la bienvenida en nuestro hogar.
Aquí os dejo una oración para todos los que os llevéis el ramo a vuestros hogares, y a los más pequeños una bonita canción del burrito que acompañó a Jesús en su entrada a Jerusalén.
Oración para poner las palmas benditas en el hogar:
Bendice Señor nuestro hogar.
Que tu Hijo Jesús y la Virgen María reinen en él.
Por tu intercesión danos paz, amor y respeto,
para que respetándonos y amándonos
los sepamos honrar en nuestra vida familiar,
Sé tú, el Rey en nuestro hogar.
Amén.
Esas mismas personas que le aclaban como a un Rey después serían los que aclamaran su muerte.
El Domingo de Ramos se celebran procesiones recordando esta estrada triunfal, pero además en la Iglesia se procede a la bendición de los ramos, que luego llevaremos a casa. El tener un ramo bendecido es recordar que Jesús es nuestro rey y que debemos siempre darle la bienvenida en nuestro hogar.
Aquí os dejo una oración para todos los que os llevéis el ramo a vuestros hogares, y a los más pequeños una bonita canción del burrito que acompañó a Jesús en su entrada a Jerusalén.
Oración para poner las palmas benditas en el hogar:
Bendice Señor nuestro hogar.
Que tu Hijo Jesús y la Virgen María reinen en él.
Por tu intercesión danos paz, amor y respeto,
para que respetándonos y amándonos
los sepamos honrar en nuestra vida familiar,
Sé tú, el Rey en nuestro hogar.
Amén.
Etiquetas:
Semana Santa
viernes, 15 de abril de 2011
VIERNES DE DOLORES

El Viernes de Dolores es el viernes anterior al Domingo de Ramos, o sea hoy, en este día recordamos los sufrimientos de la Madre de Cristo durante la Semana Santa.
En Ciudad Real, tiene lugar la procesión de la Virgen de los Dolores de Santiago, conocida popularmente como la Perchelera, que recorre las calles de su barrio anunciando a toda la ciudad la proximidad de las fechas de la Pasión, Muerte y Resurrección de su Hijo.
Etiquetas:
Semana Santa
jueves, 14 de abril de 2011
Las aventuras de Antoñito y Abadito
Antoñito y Abadito son dos graciosos muñecos que nos enseñan a través de sus travesuras lo que celebramos en cada día de la Semana Santa.
Etiquetas:
Semana Santa
miércoles, 13 de abril de 2011
SEMANA SANTA EN PICTOGRAMAS

Si pinchamos en la imagen del nazareno nos llevará a un blog en el que podemos encontrar unos pictogramas sobre la Semana Santa. Espero que os sean de gran utilidad.
Etiquetas:
Semana Santa
miércoles, 6 de abril de 2011
RECORRIDO POR LA PASCUA
En estas fichas podemos ver un recorrido de los momentos más importantes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, y de lo que recordamos cada día de la Semana Santa.

Etiquetas:
Semana Santa
domingo, 3 de abril de 2011
VIA CRUCIS
VIA CRUCIS significa camino de la cruz, en él recogemos los momentos más importantes de la pasión y la muerte de Jesús. Es un camino de oración para meditar la pasión y la muerte de Jesús hasta su llegada al calvario. Un Via Crucis estaba formado por catorce estaciones, hasta que Juan Pablo II creó un nuevo Via Crucis, añadiendo una estación más pasando a ser 15 estaciones. Estaciones de un Via Crucis: PRIMERA ESTACIÓN: Jesús es condenado a muerte. SEGUNDA ESTACIÓN: Jesús es cargado con la cruz. TERCERA ESTACIÓN: Jesús cae por primera vez. CUARTA ESTACIÓN: Jesús se encuentra con su madre. QUINTA ESTACIÓN: Jesús es ayudado por el Cirineo a llevar la cruz. SEXTA ESTACIÓN: La Verónica enjuga el rostro de Jesús. SÉPTIMA ESTACIÓN: Jesús cae por segunda vez. OCTAVA ESTACIÓN: Jesús consuela a las mujeres. NOVENA ESTACIÓN: Jesús cae por tercera vez. DÉCIMA ESTACIÓN: Jesús es despojado de sus vestiduras. UNDÉCIMA ESTACIÓN: Jesús es clavado en la cruz. DUODÉCIMA ESTACIÓN: Jesús muere en la cruz. DECIMOTERCERA ESTACIÓN: Jesús es bajado de la cruz. DECIMOCUARTA ESTACIÓN: Jesús es sepultado. DECIMOQUINTA ESTACIÓN: Jesús resucita.
Etiquetas:
Semana Santa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)