martes, 16 de diciembre de 2008
MI BELÉN
Os deseo a tod@s una muy FELIZ NAVIDAD, en la que reine la paz, el amor, la felicidad y la esperanza enviada por nuestro Salvador.
lunes, 15 de diciembre de 2008
¿DÓNDE ESTÁS EN NAVIDAD?
miércoles, 3 de diciembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO
Todos los niñ@s tienen derechos y deberes gracias a la proclamación que realizó Naciones Unidas en 1959.
Es muy sencillo, los derechos los tienen que cumplir los adultos, mientras que los deberes son los propios niñ@s.
En este bonito video podréis ver cuáles son.
miércoles, 15 de octubre de 2008
APRENDO CANTANDO
A los alumn@s de infantil les gusta mucho acercarse a su nuevo amigo Jesús a través de las canciones, estás son algunas de ellas.
También se lo pasan muy bien cuando se suben en el tren de Crio-yo, ell@s ya saben quién puede subir y quién no ¿queréis subir vosotros? primero tienes que escuchar la canción y enseguida descubrirás si puedes subir. ¡Buen viaje amig@s!
A Noé también lo conocen muy bien, porque gracias a la construcción de su arca se salvaron todos los animales, y a ell@s les encantan los animales, por eso les gusta tanto esta canción.
lunes, 8 de septiembre de 2008
miércoles, 18 de junio de 2008
¡FELICES VACACIONES!

martes, 17 de junio de 2008
lunes, 26 de mayo de 2008
miércoles, 14 de mayo de 2008
ROMERÍA DE LA VIRGEN DE ALARCOS

La romería de La Virgen de Alarcos tiene lugar el domingo de Pentecostés. Pentecostés se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección. El domingo y el lunes siguiente se celebra en honor de Nuestra Señora de Alarcos, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real.
El conjunto arqueológico de Alarcos se asienta en un cerro elevado en la margen izquierda del río Guadiana, lugar idóneo para el asentamiento de los grupos humanos que lo ocuparon desde la Edad del Bronce hasta nuestros días. Cuenta con infraestructura adecuada para recibir la romería anual. Es en este lugar , tuvo lugar la batalla de Alarcos en 1195.
La imagen de La Virgen, que está durante todo el año en la ermita de Alarcos, se baja a la iglesia de San Pedro el día 1 de mayo, volviendo a la ermita en romería la víspera de la fiesta.
Es costumbre realizar el recorrido de los 8 Km desde Ciudad Real a la Ermita a pie acompañados por una reata de mulas de la Hermandad de las Viñas de Tomelloso, una fiesta de gran belleza y colorido. Las mulas se engalanan con bellos colores y flores en las cabalgaduras.
Una vez la Virgen Santa María de Alarcos se encuentra en la ermita tienen lugar numerosos actos, religiosos y paganos. La fiesta y bailes durante la noche anterior, forman parte de la romería festiva. Entre los actos religiosos destaca la ofrenda de flores a la Virgen y la misa solemne. Durante la noche se visitan las casetas y hay fiesta y verbena en honor de La Virgen.
También se celebran concursos y actos festivos, como el tradicional torneo medieval, "concurso de limoná", verbenas y mercadillo medieval que cuentan con una gran participación, convirtiéndose así en una fiesta grande para todos los ciudadrealeños.